Blog del alumno Pedro Robles Manzanares de 1ºBachillerato de Ciencias del I.E.S. Llano de Brujas dedicado a la asignatura de C.M.C.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Como obtener información sobre la atmósfera prehistórica TEMA 2
Un equipo de químicos ha descubierto un nuevo método de obtener datos sobre la atmósfera de hace cientos de millones de años. No solo es capaz de aportar información de como se forman ciertos minerales con carbonos. También nos permite conocer la situación que nos espera con el cambio climático.
El viento glacia ayudó a la conservación de los fósiles TEMA 2
La razón es porque el viento arrastró partículas de cieno que aportó nutrientes a las aguas superficiales, y así promovíó la poliferización de seres vivos.
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/311210b.html
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/311210b.html
El desplazamiento de Gondwana TEMA 2
La causa que hizo que el supercontinente Gondwana girara 60º en su eje según unos científicos podría ser a causa en la tectónica de placas o bien a otro fenómeno en el que la masa de tierra sólida del planeta giró con respecto al eje de rotación del planeta, cambiando la ubicación de los polos geográficos.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Explosión por Navidad TEMA 1
La pasada navidad los científicos detectaron una gran cantidad de rayos gamma proveniente de unos 5500 millones de años luz. Fue producida por la colisión entre una estrella gigante y una estrella de neutrones, lo que provoca una gran supernova.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)